Skip to main content

Comunidad científica se une por la seguridad alimentaria en la Semana Nacional de la Ciencia

Guatemala, 24 abril de 2025.

La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) convocó a las comisiones técnicas del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (Sincyt) a participar activamente en la Semana Nacional de la Ciencia, que este año centrará su atención en la seguridad alimentaria, buscando fortalecer el ecosistema científico y tecnológico del país.

Enrique Pazos, subsecretario Nacional de Ciencia y Tecnología, enfatizó el valor de la participación científica: “La contribución de las comisiones técnicas del Sincyt será clave para ampliar el saber y dar a conocer los avances en investigaciones sobre seguridad alimentaria, impactando positivamente a toda la sociedad”.

Del 22 al 26 de septiembre de 2025, la Semana Nacional de la Ciencia se convertirá en una plataforma para mostrar el trabajo de los diversos actores en la generación de conocimiento, resaltando el papel fundamental de las comisiones técnicas en la construcción de soluciones a los desafíos nacionales.

En la jornada de preparación, los participantes colaboraron en mesas de trabajo para establecer los temas prioritarios, los ponentes y las actividades que se llevarán a cabo en los espacios de cada Comisión durante la Semana. Alejandro Ruiz, director de Generación de Transferencia de Conocimiento, alentó a los asistentes a presentar sus propuestas en la Convocatoria 01-2025.

Además, se extendió una invitación a la comunidad científica a apadrinar los “Clubes de Ciencias”, una iniciativa liderada por la vicepresidenta de la República, Karin Herrera, con el fin de despertar el interés científico en niños y adolescentes mediante el acompañamiento de profesionales del sector.