Skip to main content

Asegúrate de que tu Club cumpla con los siguientes requisitos y obtén la certificación oficial:

1. Registra tu Club:

  • Contar con al menos un enlace voluntario certificado por la Senacyt 

  • Asignar un nombre único que identifique a tu Club 
  • Diseñar un logo distintivo para tu Club o usar el logo oficial de los Clubes de Ciencias  

2. Forma tu equipo:

  • Reúne entre 5 y 10 participantes apasionados por la ciencia, entre 9 a 17 años

3. Encuentra tu espacio:

  • Verifica que en tu comunidad existe una biblioteca del Banco de Guatemala o biblioteca municipal  
  • Contacta una institución educativa que desee ser sede 

Conoce las características que necesitas para formar  los Clubes de Ciencias

4. Fortalece tu presencia digital:

  • Crea un correo electrónico en Gmail exclusivo para tu Club 

5. Registro oficial en la Red de Clubes de Ciencias de la Senacyt:

  • Verificación del cumplimiento de los requisitos de inscripción por parte de la Senacyt

  • Asignación de un registro único para el Club, que lo identifique según su área geográfica y el coordinador responsable

  • Participación en las reuniones de seguimiento organizadas por la Senacyt para asegurar el apoyo continuo

6. Gestionar acompañamiento:

Iniciar la gestión para contar con un padrino o madrina que apoye y guíe el Club en su desarrollo

Conoce los beneficios de ser un padrino o madrina de los Clubes de Ciencias

¡Estos pasos te permitirán poner en marcha tu Club de Ciencias con el respaldo y acompañamiento de la Senacyt para garantizar su éxito!


Si te interesa ser parte de nuestra comunidad de los Clubes de Ciencias, contáctanos a través del correo electrónico  This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.o llámanos al número 2317-2600  Ext. 115/137 

@Senacytgt